Último Minuto

Evalúan estrategia de producción local de materiales de la construcción en Urbano Noris

Urbano Noris (18/Feb) - A tono con las disposiciones de la máxima dirección del país, de crear las condiciones en cada territorio para producir los elementos constructivos que dan la garantía de tener los aseguramientos necesarios para la construcción de viviendas, el Consejo de la Administración Municipal aprobó la Estrategia para el cumplimiento de Producción Local y Venta de Materiales de la Construcción al MINCIN por los organismos constructores. 
Para ello se creó una comisión que recorre los centros de producción local, estatales y no estatales, con el objetivo de controlar la producción de los renglones, la calidad de los surtidos y el cumplimiento del plan de ventas al MINCIN.
En la pasada reunión del consejo de la administración municipal, se conoció que entre las fortalezas que posee el territorio, se encuentran las dos canteras en explotación industrial, una perteneciente al patrimonio de la Empresa ZETI, y la de piedra con la producción de macadam, grava ¾”, grava 3/8”, arena, polvo y balastro.
Además, se trabaja con equipos de fabricación criolla, como el molino de la ECOPP y la máquina de bloques  de Umbrales. Ambos equipos, fueron reconocidos en trabajos de fórum y se encuentran produciendo en estos momentos. 
El estado técnico actual del equipamiento es aceptable con 12 activas y una se encuentra paralizada por desperfecto del motor, perteneciente a la ECOPP, destinada a la producción de piso, en la cual se trabaja en su puesta en marcha, nos obstante este renglón se capta por el sector no estatal. 
Es meritorio destacar que la plantilla laboral está cubierta en todos los centros de producción estatales y en el sector no estatal existen 51 trabajadores por cuenta propia de las actividades, carpinteros, albañiles y Productor vendedor o recolector vendedor de Alfarería y Construcción.
La calidad de las producciones se chequea de forma sistemática, en el proceso de elaboración por los especialistas, y la presencia de los renglones en el punto de venta del MINCIN, se mantiene de forma estable mediante la contratación entre los productores estatales y la Empresa Municipal de Comercio.
Entre las ventajas del incremento de la producción local de materiales de la construcción, se conoció que esta se ha convertido en uno de los principales suministradores para los subsidios, por lo cual urge seguir en ascenso estas producciones.
Es por ello que el vicepresidente para la construcción del consejo de la administración municipal, Pedro Almaguer Ricardo, informó que en la Estrategia 2020 – 2030 las entidades constructoras aumentarán su comercialización y se prevee el incremento de la producción en elementos de piso y cubierta, así como la sustitución del equipamiento a través de los proyectos y la producción criolla de los mismos.

Por Arletis Saragoza Expósito


No hay comentarios

Gracias por su comentario