Estados Unidos, la mayor amenaza a la seguridad mundial
Es la opinión de la mayoría del planeta, según informes presentados en la reciente Conferencia de Munich.
Y si usted se ha fijado en las listas de intervenciones militares
norteamericanas que circulan por estos días en las redes sociales, como
parte de la Campaña #ManosFueraDeVenezuela, coincidirá conmigo en que es
una fama muy bien ganada.
Claro que no sorprende del todo leer los por cientos publicados por
varios sitios que dieron cobertura a la reunión en la que anualmente
coinciden hombres de estado, diplomáticos, militares y expertos en
defensa de diversas naciones y donde, según Europa press "Las muchas
ponencias han descrito un panorama incierto y un frágil orden
internacional en vista del repliegue de Estados Unidos como gran
potencia ordenadora en el escenario internacional."
La web del medio ruso Sputnik, por su parte, aporta datos
interesantes como la cantidad de canadienses que miran con susto hacia
el imperio vecino, un 46% lo considera una amenza para su país, mientras
el gobierno ¿intenta tranquilizarlos? apoyando la última aventura
belicista que se le ha metido entre ceja y ceja al emperador de turno:
Venezuela.
Como era de esperar, los mexicanos también observan con temor hacia el norte, más de la mitad, el 64% ha expresado que consideran a Estados Unidos como la mayor amenaza para la seguridad de la tierra azteca y yo resumo: vaya mala reputación que tiene el gobierno de Estados unidos entre sus vecinos.
Estos datos pertenecen a un estudio presentado por la empresa sociológica Pew Research Centre y no terminan de aportar conclusiones interesantes, pues países cuyos gobernantes han aparecido muchas veces como aliados del imperio todopoderoso, van en sentido contrario de las mayorías, pues la Francia de Macron, por ejemplo, también teme a los yanquis más que a nadie en el mundo, o será que Macron también tiene miedo y por eso le sigue la rima, para sentirse a salvo. Pues puede ser...
Sume Alemania, Japón y Corea del Sur entre los países donde también se considera a Estados Unidos la mayor amenza para la seguridad mundial.
¿Cuánta doble moral le cabe al mundo? ¿Cuánto miedo? ¿Hasta cuándo
van a consentir a los conquistadores del universo su prepotencia que
cuesta vidas y más vidas? Una y otra vez las reuniones internacionales
concluyen con el merecido titular que dedicó esta vez Europa Press a la
Conferencia de Munich: "sin soluciones y perspectivas sombrías de
futuro". ¿Hasta cuándo?
Escrito por
Giusette León García/ CubaSí (Tomado de Prensa Latina)
No hay comentarios
Gracias por su comentario