Último Minuto

El Referendo constitucional, una motivación más para producir azúcar

En busca de las 100 mil toneladas métricas de azúcar se encuentran los azucareros de la provincia de Holguín que cierran filas en este momento trascendente para la historia de Cuba.
 
Los trabajadores se encuentran entusiasmados en su tarea ante una misión difícil, pero lo más importante es qué más pueden hacer con los recursos con que cuenta el hombre para aportar más azúcar.

El seguimiento a la situación de la zafra azucarera es motivo de ocupación y preocupación constante por la máxima dirección del Partido Comunista de Cuba (PCC), por eso no se descuida un instante el análisis de los principales indicadores.

En el encuentro semanal unido a los representantes de las unidades azucareras de la provincia se incorporaron los primeros secretarios del PCC y presidentes del Gobierno.

Aquí se tomó la decisión de que la dirección de la Empresa Azucarera Holguín de conjunto con un especialista, partiría hacia el central Fernando de Dios para operar el tándem, ante los problemas técnicos.

Se analizó el cumplimiento contraído de cada Unidad Empresarial de Base con la máxima dirección del país, así como se rindió cuentas del trabajo de la semana en cada lugar: el aprovechamiento de la norma, el rendimiento, plan de azúcar, índice de consumo, autoabastecimiento, entre otros.

Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, explicó: “Convocamos a hacer el máximo de esfuerzo para llegar al 28 de febrero lo más cerca posible de las 100 mil toneladas de azúcar, que sí es posible, si ponemos todo el esfuerzo en la tarea.

“Sabemos que para el 24 de febrero todos los municipios han ido asegurando que los trabajadores azucareros, tanto los que están en la industria como los que están en el campo, efectúen su voto, y después retornen a sus puestos para seguir cumpliendo con la patria.

“Las dos tareas son importantes por eso la empresa tiene que hacer equipos de trabajo y el 24 después que votemos en cada lugar, después que acompañemos a nuestra familia, a los vecinos del barrio, acudiendo a las votaciones, hay que irse para la industria, para los frentes de corte, para asegurar que todos los trabajadores puedan ejercer su derecho, y que al mismo tiempo se continúe produciendo azúcar, no se detenga esta actividad; el hecho de que estemos en Referendo es una motivación más para producir”.

(Por Adelfa Hernandez, periodista del sistema Radial Holguinero)

No hay comentarios

Gracias por su comentario